lunes, 1 de junio de 2015

Banjo moderno

El banjo de hoy en día viene en una variedad de formas, con versiones de cuatro y cinco cuerdas, e incluso una versión de seis, afinada y tocada igual que una guitarra que está ganando popularidad. En casi todas las formas, tocar el banjo significa un rasgueo rápido (arpeggio) de las cuerdas, aunque existen muy diferentes estilos.

El cuerpo (o "pot") de un banjo moderno consiste en un "rim" circular (generalmente de madera, aunque en los antiguos era también de metal) y un parche tensionado, similar al de una batería. Normalmente este parche se hacía de piel animal aunque a día de hoy lo más común es el material sintético. La mayor parte de banjos modernos tienen también un "tone ring" o que ayuda a clarificar y proyectar el sonido.

El banjo se afina muchas veces mediante clavijas de fricción o engranajes, más que con tornillos sin fin como en las guitarras. Los acordes son estándar desde finales del siglo XIX, aunque existen banjos sin trastes para quienes desean ejecutar glissandos o conseguir sonidos y tactos antiguos.

Los banjos actuales tienen generalmente cuerdas metálicas. Normalmente la cuarta cuerda era de acero o aleación de bronce-fósforo. Algunos ejecutantes prefieren nylon o cuerdas de cuero para conseguir un sonido más old-time y melodioso.

Abierto o con resonador[editar]
Algunos banjos tienen un plato resonador separado en la parte de atrás de la caja diseñado para proyectar el sonido hacia adelante y amplificar su volumen. Este tipo de banjo es el que utiliza generalmente en bluegrass, aunque también en otros estilos diferentes, utilizándose en old-time como sustituto de la amplificación eléctrica cuando se toca ante mucho público.

Por último, los banjos abiertos ("open back") tienen un tono más melodioso y pesan menos que los que tienen resonador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario